La Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo dispuso ayer encuadrar el conflicto suscitado entre el SOMU y el SIMAPE, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA).

“Dese por iniciado un periodo de conciliación obligatoria por el término de 15 días debiéndose retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”, dice la autoridad laboral.

Se intimó a las entidades sindicales y a sus trabajadores a dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando o tuvieran previsto implementar, prestando servicio de manera normal y habitual.

En tal sentido, se fijó audiencia para el miércoles 15 de mayo a las 13 horas a una primea audiencia conciliatoria en Avenida Callao 114, piso 3, de CABA.

El dato llamativo es que este conflicto estaba circunscripto al SOMU y la flota, pero se adhirió el SIMAPE -que había firmado y llegado a un acuerdo salarial-, pero se plegaron a la medida en “solidaridad” con el otro gremio de marineros.

Es decir, el SIMAPE firmó la paritaria, acordó con las empresas, pero igualmente fue al paro “en solidaridad” con sus pares del SOMU. Una cosa inédita pocas veces vista. Ahora, se dictó la conciliación obligatoria y las zarpadas quedarían habilitadas con trabajo normal, pero este jueves hay un paro nacional convocado por la CGT, donde se ordena a todos los barcos pesqueros a suspender despachos hasta que concluya la jornada.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here