La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (DNCyFP) dependiente de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca autorizó un nuevo relevamiento sobre la especie langostino dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM).
A partir de hoy se realiza una prospección en la Subárea Nº 11, delimitada por las latitudes 44°S y 45°S y las longitudes 62,5°O y 63,5°O; geográficamente frente a la localidad costera de Camarones.
De este nuevo relevamiento sobre el recuro, mientras permanecen abiertas cinco subáreas, participarán los buques: Argenova IX (MN 02328); Miércoles Santo (MN 0666); Atlántico 1 (MN 03162); Borrasca (MN 01095) y Xeistosiño (MN0403), según se definió en el sorteo para este monitoreo del estado del langostino en ese sector.
Los buques designados podrán ingresar al área de prospección a partir de las 00:00 horas del miércoles 27 de agosto de 2025, e iniciar las tareas de pesca a partir de las 07:00 horas del mismo día.
Todos los buques participantes realizarán cuatro (4) días efectivos de prospección por tratarse de congeladores tangoneros. De este modo, al día de la fecha se encuentran habilitadas para la pesca comercial de langostino las Subáreas N° 4, 7, 8, 12 y 14.
Esta atípica temporada de pesca en aguas nacionales, que inició con varios meses de postergación, en los primeros días de agosto, sigue reportando muy buenos niveles de captura en los sectores donde se ha desplazado la flota, aunque la mayor cantidad de barcos han estado operando en los últimos días dentro de las Subáreas 8 y 7.

Continúan apareciendo grandes concentraciones de langostino y los lances mantienen predominio de tallas L1 y L2, y con esta nueva prospección al frente de Camarones y al sur de la Subárea 7 busca ampliar aún más el sector donde pueda ingresar la flota.
En el sector saben que septiembre podría ser el último mes regular de esta temporada, que sin dudas será más corta que las anteriores, por el tiempo perdido por el conflicto, ya que la experiencia de años anteriores indica que a fines de septiembre o comienzos de octubre empieza a ingresar merluza lo que condiciona la pesquería de langostino.