La Legislatura de Chubut aprobó ayer con mayoría calificada una ley que pone en marcha una enmienda constitucional por la cual se reforman dos artículos de la Carta Magna, eliminando la inmunidad de arresto para funcionarios del Estado, como así también para los dirigentes sindicales.
La ley aprobada permite que, en la próxima elección nacional legislativa del mes de octubre, los chubutenses deberán votar en un referéndum esta enmienda constitucional, y a través de una boleta única deberá optar por SI o por NO; siendo el resultado de las urnas lo que determine si se eliminan o no los fueros políticos y sindicales.
El proyecto de Ley 16/25 remitido por el Poder Ejecutivo Provincial obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales y fue sometido a consideracion de los diputados en la sesión extraordinaria de ayer. La iniciativa contiene la enmienda de los Artículos 247 y 248 de la Constitución de Chubut.
La diputada oficialista Andrea Aguilera (Despierta Chubut) fue la miembro informante y explicó que la ley propicia la supresión de los fueros no solo para funcionarios sino también para representantes sindicales.
“El mecanismo de enmienda constitucional establece un mecanismo específico para la reforma de la Constitución. En primer lugar, restringe el proceso de modificación hasta dos artículos. Posteriormente esta reforma que debe ser aprobada requiere de los dos tercios de los miembros de la Legislatura. Una mayoría calificada que plantea un umbral elevado de consenso del cuerpo legislativo”, precisó.

La legisladora aclaró que “una vez sancionada esta reforma tiene luego que ser considerada por la ciudadanía a través de consulta popular. La reforma debe ser sometida para su aprobación o desaprobación al voto directo del pueblo del Chubut. Recién ahí la reforma va a quedar plenamente vigente”.
Aguilera precisó que “esta reforma trata sobre los fueros, pero concretamente sobre la inmunidad de arresto. Nuestra sociedad nos demanda transparencia. La gran deuda de esta democracia es la calidad de quienes ejercen responsabilidades públicas y en necesario repensar la naturaleza de los fueros”, opinó.
“No podemos ser distintos a cualquier ciudadano común. la igualdad ante la ley es el primer valor que tenemos que defender. La casta es quienes se amparan en los fueros. La casta son aquellos que no son iguales ante la ley. Necesitamos recuperar la confianza pública. Quien es acusado y perseguido por un delito debe responder ante la Justicia de igual manera”, razonó.
El proyecto fue aprobado con 18 votos, es decir, los dos tercios de la Legislatura y ahora deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo, quien deberá convocar a consulta popular en la próxima elección general del mes de octubre, y Chubut se transformaría en la primera provincia de Argentina en la supresión de la inmunidad de arresto para funcionarios y sindicalistas.
