El Gobierno de Chubut tiene desde noviembre de 2022, sin reglamentar, una Ley I N° 155 de Trazabilidad de los Cajones de Pesca, lo que impide que se pueda instrumentar. Se anunció que se crearía, a través de un decreto, la figura de un ‘Responsable Ambiental’ por embarcación, y la Declaración Jurada de los elementos que transporta cada barco; lo cual tampoco se instrumentó.

Esta semana Nación anunció una batería de medidas para atacar la problemática ambiental de los residuos pesqueros, pero desde Chubut las acciones concretas no hay muchas, más allá de algunos operativos de limpieza costera puntuales que buscan mitigar el impacto ya producido.

Además de los cajones que aparecen en las costas de Península Valdés o en proximidad de Camarones, y en playas adyacentes a la entrada al puerto de Rawson, también en temporada alta suele reportarse la caída de cajones a pie de muelle, lo que requiere que la “estiba” también adopte una mejora en las buenas prácticas en la operatoria, tanto de las empresas como de quienes realizan las tareas de descargas, pero en rigor desde la Secretaría de Pesca que comanda Gabriel Aguilar, poco se ha hecho en esta materia.

La cartera provincial de Pesca debió haber reglamentado la Ley de Trazabilidad de los cajones de pesca, pasaron los 90 días que preveía la norma aprobada en noviembre pasado; y era esa dependencia la que ejercería como autoridad de aplicación para obligar a los propietarios de los barcos a contar con una marcación numerada de los cajones, lo cual no se ha hecho por desidia o connivencia entre el funcionario a cargo para no aplicarle la exigencia a los armadores, ni tampoco las sanciones respectivas.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here