Así se acordó en la tarde noche del martes en la Municipalidad de Puerto Madryn, donde el gobernador Ignacio Torres y el intendente Gustavo Sastre reunieron a la CAPIP, CAFACh y empresas independientes, y por la parte sindical a los gremios STIA, SUPA, SICONARA y SOMU.

La premisa del Gobierno de Chubut fue que toda discusión de índole paritaria salarial se encamine y tramite por la vía administrativa de la Secretaría de Trabajo, pero con la temporada de langostino en marcha.

Torres reclamó a las partes que “sigan negociando con las plantas trabajando y los barcos pescando”, y se volvió a pautar que las partes garantizan la paz social mientras dure la temporada de aguas provinciales.

Las empresas pidieron que no se produzcan medidas de fuerza que pongan en riesgo la materia prima, ni que se bloqueen exportaciones, ni paros encubiertos.

Desde el Gobierno se comprometieron al dictado de una ‘conciliación multisectorial’ para el sector pesquero que garantice la operatoria normal de toda la cadena productiva.

El ideólogo de la medida sería el ministro de Gobierno del Chubut, Andrés Meiszner; quien habría tenido un rol clave en cómo se “aceleró” la desactivación del conflicto pesquero. En atención que ayer vencía la conciliación obligatoria entre el SUPA y un grupo de empresas de estibaje de Rawson y no llegaron a un acuerdo. Con una misma medida desactivó dos conflictos latentes.

A pesar que el 95% de la estiba de Chubut firmó la paritaria salarial enero 2024, tres de las empresas de Rawson que no firmaron la paritaria de octubre, siguen sin resolver la situación con el gremio.

Con el dictado de la ‘conciliación multisectoral’ que se haría este miércoles, el gobierno disiparía cualquier escenario de conflictividad en lo que reste de la temporada.

Sindicatos y empresas acordaron ante el gobernador Ignacio Torres la reanudación de sus actividades habituales, dando continuidad de esta manera a las tareas propias de cada sector, mientras en paralelo siguen avanzando las negociaciones paritarias en los ámbitos correspondientes, sin que por ellos se produzcan más demoras en la producción.

En el cierre de la cumbre multisectorial, desde el Gobierno provincial destacaron que la flota se comprometió a salir a pescar de forma inmediata, y de dicho modo, garantizar la productividad de las plantas.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here