Los armadores o propietarios de barcos amarillos o artesanales que operan en Puerto Rawson empezaron a plantear a cada una de las plantas de procesamiento que abastecen, que se les reintegré un concepto de 15% de retenciones que se comenzó a aplicar a fines del año pasado cuando apareció el proyecto de la Ley Ómnibus que proponía elevar los derechos de exportación al 15 por ciento para la totalidad de los productos pesqueros.
Ante aquella circunstancia, las plantas receptoras de langostino les aplicaron en la ecuación del precio del langostino, un porcentaje menos, que es el que se iba a tributar al Estado su hubiera prosperado la iniciativa del presidente Javier Milei.
Ahora, que ya se disipó aquella amenaza y no habrá, por el momento, ninguna suba de retenciones al 15%, es que los armadores y dueños de las embarcaciones, tanto de flota amarilla como de flota artesanal, comenzaron a formalizar el reclamo a cada uno de sus clientes adonde proveen la mercadería.
Con todo, la continuidad de la temporada sigue siendo una incógnita. Son alrededor de diez los barcos que están actualmente pescando. Abastecen a plantas de Comodoro Rivadavia y Rawson, y este jueves también salieron a la pesca buques que proveen de pescado a una planta de Puerto Madryn, y operan en los muelles privados en la margen sur del puerto.
