En una de sus habituales reuniones, la Comisión Directiva de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), mantuvo un encuentro con el Subsecretario de Actividades Acuáticas y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, en la oportunidad se abordaron temas de interés para la representación empresaria vinculada a la pesca de la especie calamar Illex Argentino.
Entre los temas considerados se pueden destacar la situación que desde hace varios años viene atravesando la pesquería del molusco, que se ubica entre las tres principales del Mar Argentino, y que es intención de ambas partes mantener en el esquema de sustentabilidad que tiene en la actualidad.
Para que esto ocurra deben mantenerse las Campañas de Investigación que permitan se adopten medidas basadas en datos biológicos de la realidad; el compromiso de las empresas; la vinculación con los trabajadores y el esfuerzo pesquero basado en la cantidad y tamaños de buques dedicados a esta operación, sin aumentarlos de manera desmedida.
Se puso de relieve la excelente relación que existe entre el sector público y el privado, lo que permite, en un ambiente de colaboración y entendimiento, tomar decisiones ágiles que redunden en buenos resultados para todas las partes.
La Certificación de Sustentabilidad fue otro de los temas que se analizaron en la reunión. El Programa de mejora (FIP, por su sigla en inglés) que CAPA y algunas empresas no vinculadas a ella vienen desarrollando desde hace unos años, resulta una herramienta imprescindible para el sostenimiento de los mercados a los que las empresas argentinas venden sus productos.
El informe de avance presentado en el mes de junio, fue aprobado por Fishery Progress (el organismo de control de este tipo de proyectos), restando aún la asignación de la letra de clasificación. Por su parte el Informe de noviembre, el que también fuera aprobado fue calificado con la letra “A”, el máximo puntaje posible.