El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció la llegada del Grupo Arbumasa a la ciudad de Trelew, convirtiéndose en la primera inversión enmarcada dentro de la Zona Franca y que implica la construcción de una planta pesquera, resultado de las gestiones impulsadas por el Gobierno provincial.

En este sentido, el mandatario mantuvo una reunión con José Luis Soñora Sambade, director de Operaciones de la Arbumasa —referente mundial en la captura y procesamiento a bordo de langostino austral—, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector y opera actualmente en Puerto Madryn.

Al respecto, Torres destacó que “se trata de una empresa con más de tres décadas de experiencia en el sector, que decidió realizar una nueva inversión en nuestra provincia a partir de los beneficios de la Zona Franca de Trelew y, fundamentalmente, porque hoy Chubut es sinónimo de desarrollo, progreso y transparencia, pilares fundamentales para la llegada de nuevas inversiones”.

Asimismo, confirmó que el Grupo Arbumasa “construirá una nueva planta pesquera, en el marco de una decisión empresarial que tomó en cuenta los beneficios impositivos de la Zona Franca, así como también las ventajas logísticas de Trelew y la disponibilidad de servicios para operar”. En este punto, resaltó que “esta es la segunda empresa pesquera que decide construir una planta en la ciudad, y ya hay consultas de otras firmas interesadas”.

Por último, el Gobernador valoró “la buena predisposición de todas las partes para concretar una iniciativa que generará más trabajo para nuestra provincia, y especialmente para Trelew, que apunta a convertirse en un nodo logístico y productivo en la región, con un Estado presente que acompaña todas las inversiones que signifiquen más empleo y mejor calidad de vida para los chubutenses”.

Arbumasa fue fundada en 1989 en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, con su primera embarcación especializada en la captura de langostinos. El crecimiento de la firma fue sostenido, incorporando posteriormente la captura y procesamiento en alta mar de diversas especies de fauna marina.

Actualmente, el Grupo Arbumasa Pesca Austral es una compañía pesquera argentina que en 2017 fue adquirida por el grupo chino Dalian Huafeng Aquatic Products. Opera con ocho tangoneros destinados a la pesca de langostino y dos buques poteros dedicados a la pesca de calamar, produciendo anualmente alrededor de 4.000 toneladas de calamar y 10.000 toneladas de langostino argentino congelado a bordo.

El año pasado levantó sus inversiones en Santa Cruz, vendiendo la planta de procesamiento que tenía en Puerto Deseado y concentró su operatoria logística en la ciudad de Puerto Madryn. En la última sesión del Consejo Federal Pesquero (CFP) se aprobó por unanimidad el pedido de la firma Arbumasa que había solicitado el cambio de puerto base para los buques pesqueros ARBUMASA XVIII (M.N. Nº 0217), ARBUMASA I (M.N. Nº 0248), ARBUMASA X (M.N. Nº 0260), ARBUMASA XIX (M.N. Nº 0218), ARBUMASA XVII (M.N. Nº 0216), ARBUMASA XVI (M.N. Nº 0215), ARBUMASA XV (M.N. Nº 0214), y ARBUMASA XIV (M.N. Nº 0213) de Puerto Deseado a Puerto Madryn, donde actualmente concentran sus descargas.

Con más de treinta años de experiencia en el sector, la empresa que se radicará en la Zona Franca de Trelew es referente a nivel mundial en la captura y procesamiento a bordo de langostino austral.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here