La empresa Arbumasa S.A. que forma parte del grupo de capitales chinos Huafeng Aquatic Products Co. Ltd, habilitó este martes en el parque industrial de Puerto Madryn, una planta de almacenamiento frigorífico, que en la primera etapa que incluye las tres cámaras de frío con capacidad estimada de 2.400 toneladas de productos congelados.

La inauguración estuvo presidida por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, el vicegobernador Ricardo Sastre, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, entre otros funcionarios, empresarios e invitados especiales.

Por el grupo Arbumasa Pesca Austral, participó su presidente, Zhao Guofeng; el CEO, Pedro Gordillo; el gerente general, Gustavo Casanova, el director de operaciones, José Luis Soñora; además de los directores de la compañía Eduardo Boiero, Fernando Bañuelos y Sebastián Quiroga.

La empresa con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero argentino, cuenta con inversiones en las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz y suma una nueva base operativa, en un enclave estratégico, como lo es la ciudad de Puerto Madryn.

Arcioni destacó que “hemos logrado que nuestra provincia tenga ese posicionamiento como la cuarta, quinta exportadora a nivel nacional, siendo esta actividad la tercera exportadora a nivel provincial, aportando lo que tenemos que aportar todos los argentinos”.

“Estas inversiones hacen que sigamos creyendo en la Argentina y en la provincia que todos queremos. Porque quiere decir que hay reglas de juego claras y seguridad jurídica”, sostuvo el mandatario chubutense.

Por su parte, el CEO de la compañía dijo que “en nombre del directorio del grupo Arbumasa Pesca Austral, queremos darle un especial agradecimiento a nuestro equipo de trabajo, ya que somos conscientes de lo difícil que es culminar la construcción de una obra como la que hoy estamos inaugurando”.

Asimismo, Gordillo explicó que “el Grupo Arbumasa Pesca Austral opera en la Argentina hace más de 30 años, con presencia en los puertos de la provincia de Santa Cruz y en la provincia de Buenos Aires, y la incorporación de este polo logístico ahora en la Provincia del Chubut, con una inversión cercana a 2 mil millones de pesos nos permitirá también operar nuestra flota en los puertos de esta provincia estratégicamente ubicada, generando, obviamente, el consecuente incremento de trabajo para toda la actividad portuaria relacionada”.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here