El secretario de Pesca de Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, participa en Barcelona de la Seafood Expo Global 2024 donde una gran cantidad de empresas de esa provincia exponen sus productos.
“Esta es una de las ferias más importantes a nivel global de la pesca y es necesario que el Estado tenga una participación activa para que se pueda vincular a vendedores y compradores, por eso estamos acompañando”, afirmó el funcionario en declaraciones a PARTE DE PESCA.
En cuanto a la evolución de los mercados que consumen langostino evaluó que “las nuevas generaciones no quieren comer un pescando entero, ni tener que cocinarlo, quitarle las cascaras, entonces, lo que se consume es un producto desvenado, pelado, ya listo para ponerlo en el microondas o el sartén. Vamos a tener que aggiornarnos y aplicarle valor agregado, es positivo porque es para donde va el mercado”, consideró el titular de Pesca de Chubut.
Respecto a los camarones de cultivo que inundan los mercados a bajo precio, Arbeletche dijo que es “incomparable con el langostino nuestro. Tenemos que lograr posicionar nuestro producto que es un langostino salvaje, natural y de mares limpios. Y, en eso nos va a ayudar muchos el proceso de certificación que se está avanzando”.
En este sentido, considera que “no le vamos a ganar nunca al vannamei en volumen, porque el crecimiento de las granjas es exponencial. Nosotros tenemos que ganar en valor, que el mercado internacional entienda que nuestro producto es mucho mejor, y no tiene ni punto de comparación con el sabor”, sintetizó.
Por otro lado, Andrés Arbeletche analizó lo ocurrido en la última temporada de langostino de Rawson. “Ha sido muy triste lo que sucedió, hubo causas exógenas y también internas. La cuestión macroeconómica que haya una inflación del 55% en dos meses hizo que todos los acuerdos paritarios se echen por tierra”, sostuvo al tiempo de señalar que “en lo interno a veces se busca el conflicto cuando no pueden lograrlo por la vía del diálogo, por eso insté a ambas partes: sindicatos y empresarios a que sigan trabajando, y en esas cuestiones que no pueden ponerse de acuerdo se dejen para más adelante, pero sin afectar la temporada, ya que esta experiencia dejó claro que día perdido no se recupera”, aseveró.