La empresa Aloncar S.A. será el soporte técnico de la UTE que explotará el Astillero de Comodoro Rivadavia por el plazo de 20 años con la opción de prórroga por otros 10 años. El dato fue confirmado a PARTE DE PESCA por el ingeniero naval Hugo Obregozo, titular del astillero que la firma tiene en Necochea a orillas del Río Quequén.

El próximo lunes 10 de marzo, a las 10 horas, se llevará a cabo el acto de adjudicación de la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia en el Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, ubicado en avenida Las Toninas 64.

La concesión del astillero permitirá la recuperación del taller de reparaciones navales, la rehabilitación del elevador sincrónico de buques y la reparación de la nave central. Esto generará puestos de trabajo en la región y beneficiará al sector pesquero, permitiendo una reparación más rápida y accesible de embarcaciones.

“Es un desafío y una puesta en valor de toda nuestra estructura técnica. Se unieron varias voluntades para desarrollar esta inversión. Desde la parte de infraestructura y operatoria hemos estado preparándonos para el caso que se diera la adjudicación, así que tenemos un plan para la puesta en valor del lugar”, anticipó Obregoso al dar cuenta que una vez que se concrete la adjudicación y la toma de posesión empieza una fuerte tarea para volver a poner en funcionamiento el astillero.

En este marco, adelantó que “se participa con muchas empresas locales. Aloncar aporta todo el esquema de ingeniería y logístico, pero vamos a trabajar mucho con empresas de servicios de Patagonia”.

En declaraciones a este medio, el empresario evaluó que “todo lo que es la estructura existente no se ha visto afectada. Hay faltantes, refacciones y puesta a punto, pero la base estructural está y sirve”, resumió.

Hugo Obregozo, titular de Aloncar S.A. (foto crédito: Globalports)

Y agregó: “El corazón del Syncrolift está bien, requiere inversión para su puesta en funcionamiento, pero no es necesario el reemplazo. La estructura que está es reutilizable. Son máquinas muy robustas, y si bien hay cuestiones que van quedando obsoletas por nuevas tecnologías, el syncro es considerado un medio de elevación actualizado y eficiente”, especificó.

Obregoso sostuvo que “hay una parte que es la reparación y el armado de los equipos de trabajo, y estimamos que, para estar operativos, mínimo necesitamos seis meses de obra”.

En una primera etapa, el plan es que sea un astillero dedicado a reparaciones de buques, no descartando que, a futuro, en otro contexto de la industria naval, se proyecten construcciones.

“Hay un plan de inversiones y se va trabajando en forma escalonada, pero en seis meses ya podremos subir el primer barco. Hoy Comodoro Rivadavia es una plaza para reparaciones navales”, afirmó el ingeniero naval, titular de Aloncar S.A.

“El Syncrolift tiene clientes porque está ubicado en un lugar que tiene muy buen calado para subir barcos grandes. Es un medio de elevación muy eficiente y rápido; está cerca del caladero, son elementos que permiten avizorar que el astillero tendrá demanda”, manifestó al tiempo de admitir que “tal vez sea más complejo hoy pensar en construcciones porque está alejado de los grandes centros de distribución, pero un astillero no solo es construcción, sino que también son las reparaciones”, diferenció.

Hugo Obregozo explicó que “son dos actividades totalmente distintas que se manejan con principios de funcionamiento distinto. La reparación es la improvisación para la resolución de imprevistos. La construcción es la previsibilidad para la organización y construcción en línea”.“El astillero de Comodoro Rivadavia tendrá un perfil más de prestar servicios de reparaciones y es una actividad que genera mucho movimiento”, aseveró al dar cuenta que le imprimirá una fuerte dinámica operativa el puerto y a la economía de la ciudad chubutense.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here