El consumo de pescado ha caído un 12 % en los últimos doce meses, según los datos que ha presentado la consultora Kantar en el 23º congreso de productos del mar de la asociación de fabricantes y distribuidores del gran consumo, Aecoc, que ha celebrado en Baiona (Galicia).
La consultora ha indicado que la mitad de este descenso se debe a la caída en los volúmenes de compra de productos del mar, mientras que el otro 50% se corresponde con la menor frecuencia de compra de los consumidores.
El analista de la consultora Joan Riera ha explicado que en un año se han perdido tres actos de compra de productos del mar, especialmente en los establecimientos especializados.
De hecho, el canal especialista ha pasado de tener una cuota de mercado de casi el 32% al 28% en cuatro años.
El informe de Kantar también analiza el comportamiento de los diferentes perfiles de consumidores y concluye que las familias con hijos son las que más reducen su inversión en pescado. Así, el 57 % del descenso en el gasto de productos del mar se ha producido en estos hogares.
Esa retracción del consumo impacta en los niveles de demanda de productos pesqueros, lo cual tiene también su correlato en la cadena comercial, con menores importaciones. Esta contracción de la demanda la confirman los exportadores de pescados y mariscos de Argentina que no logran recuperar los niveles de comercialización de años atrás.
EFE