A siete años del luctuoso hundimiento del buque pesquero Repunte, familiares y allegados de las víctimas se movilizaron y encabezaron un acto en el puerto de Mar del Plata para homenajearlos y reiterar el pedido de justicia.

Con las mismas consignas, desde 2017 vienen exigiendo que la Justicia Federal halle responsables por el naufragio y que la causa no quede cajoneada en el juzgado de Rawson.

El expediente sigue en estado de instrucción a cargo del juez Gustavo Lleral, a la espera de que se eleve a juicio. “Estamos acá porque desde este lugar salieron hace 7 años, donde lo emparcharon y le hicieron los últimos arreglos al Repunte. Seguimos diciendo que la corrupción mata, que los trabajadores tienen derechos. La vida del trabajador vale; aunque para ellos (los empresarios), no”, expresaron los familiares.

Bajo la consigna “Ningún hundimiento más” y la denuncia por “asesinato laboral” por la responsabilidad empresarial en el hecho, agregaron: “Ellos salieron a trabajar, no a morir en un barco. Hace 7 años que nosotras venimos luchando y no se preocupan para que esto salga adelante”.

Gabriela Sánchez, hermana del capitán del Repunte -uno de los siete desaparecidos- y una de las caras visibles del colectivo “Ningún Hundimiento Más”, sostuvo que “es muy complicado estar parados acá, estar hablando, recordando todo, es muy duro porque esto no tenía que haber pasado, esto no es un accidente, esto no fue algo fortuito, esto fue una tragedia evitable”.

Gabriela asegura que había antecedentes que daban cuenta que el barco no estaba en condiciones. “Desde cuatro años antes se venían dando las señales para que el barco no saliera, pero a ellos lo único que les importa son las bodegas: las bodegas lo único que traen son cajones y los cajones, pescado. Nosotros y los trabajadores que suben a los barcos somos seres humanos, eso no les importa”, cuestionó.

Por su parte, Brenda Homs, hija de José Ricardo Homs, señaló que “pasaron siete años, es un dolor que sigue estando. Pasan los años y se lo extraña, hasta que no se haga justicia, no vamos a parar. Ellos se lo merecen, salieron a trabajar por sus familias”, manifestó en declaraciones a Radio Brisas.

En tanto, Miguel, papá de Cristian Osorio, tripulante del barco hundido Rigel, quien forma parte de la organización “Ningún hundimiento más”, recordó que “el 9 de junio se cumplieron 6 años del hundimiento del Rigel y hoy, 17 de junio, acompañamos como hacemos siempre. A nosotros nos hundió el dolor, seguimos luchando en memoria de nuestros desaparecidos y queremos que se haga justicia”, enfatizó.

Osorio aporta un dato escalofriante: “Desde el 2000 al 2024 se hundieron 68 barcos y hay 145 marineros desaparecidos. Es una gran preocupación, todas las causas están archivadas o prescribieron, no hay culpables condenados”.

El buque fresquero Repunte zarpó de Mar del Plata el 13 de junio de 2017 y 4 días después (el 17 de junio) se hundió frente a las costas de Rawson mientras operaba en la captura de langostino en medio de una fuerte tormenta, con 12 tripulantes a bordo.

Lucas Trillo y Julio Guayma fueron los únicos sobrevivientes. Mientras que Silvano Coppola, Jorge Gaddi y José Homs fueron hallados sin vida.

En tanto, Gustavo Sánchez, Jorge Arias, Horacio Airala, Néstor Paganini, Claudio Islas, Isaac Cabanchik y Fabián Samite nunca fueron encontrados.

El barco pertenece a la empresa armadora Ostramar propiedad del fallecido Luis Caputo que actualmente es conducida por sus hijos.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here