El Gobernador Torres dice que está cumpliendo con sus promesas, las que lamentablemente no coinciden ni con la verdad, ni con la Ley, ni con lo que el Pueblo de Chubut espera de quien conduce sus destinos.

Difícilmente el DECRETO en ciernes dé respuestas a las promesas de transparencia y honestidad, lo que tampoco hace la Justicia de Chubut desde hace meses, y años.

El Gobernador debería cumplir con su palabra, no dictar un Decreto con reuniones previas, para que el Club de los manejos espurios -según él- aporten dinero para sus fines educativos, dinero que será igualmente sospechado de espurio, porque no lo sería, … ?, mientras procura que su Club de Amigos mantenga sus privilegios ilegales

En verdad Sr. Gobernador, NO lo elegiría como compañero para jugar al bowling, ya que ha prometido “VOLTEAR TODOS LOS PERMISOS ILEGALES”, y a la fecha, transcurridos ya SEIS (6) MESES desde su asunción no ha volteado nada, y encima, perdió de vista a los 5 vivos que decía conocer, y ha bajado la apuesta a “7” en lugar de “12”, y todo sigue igual, con cupos y bodegas ilegales, en lugar de una revisión integral de los Permisos.

Pero algo lograra Sr. Gobernador, muy a su pesar quizás, abrirá la CAJA DE PANDORA DE LA PESCA DE CHUBUT, un período de ilegalidad sin igual, eso sí será todo mérito suyo.

Perdidos por perdidos, cada uno de los favorecidos, sospechados, acusados por el propio Gobernador de pertenecer al Club de los manejos espurios, colocarán al resto en sus mismas condiciones, es decir, TODOS TENDRÁN QUE EXHIBIR LAS CARTAS CREDENCIALES DE SUS DERECHOS, DE SUS BODEGAS, DE SUS CAPTURAS EN EXCESO DE SUS CUPOS, ETC.

Los motivos públicos dados por el Sr. Gobernador, contienen una acusación de una gravedad inusitada, una condena social sin denuncia ni investigación, muchos menos sentencia, pero ello lo coloca en el rol de encubridor de los delitos que dice conocer, en una actitud cuasi extorsiva, o de evidente coacción.

Menuda tarea le espera Sr. Gobernador, nadie parece tener dudas que -en parte- dice la verdad, pero ahora TODOS QUEREMOS CONOCER LA VERDAD.

El Gobernador persigue -como debiera- la vigencia de LA LEY, a través del conocimiento público de la verdad de lo sucedido ?, o SOLO PLATA, y en valores muy inferiores a los fijados por el ex Gobernador Arcioni.

SU CONDUCTA ES MAS SOSPECHOSA QUE LA ADJUDICADA AL CLUB DE LOS MANEJOS ESPURIOS, TRANSPARENCIA SIN INVESTIGACIÓN, NO PARECE EL CAMINO CORRECTO PARA LLEGAR A LA VERDAD, MUCHO MENOS, ME CALLO SI PAGAN LO QUE YO DIGO.

Su discurso sostiene que algo no se ha ajustado a la Ley porque lo digo yo (no lo pruebo, no lo denuncio, lo encubro, lo oculto), y como contrapartida, el mismo Permiso de Pesca será legal porque los interesados pagan, y yo lo refrendo, incluso con el mismo Fiscal de Estado.

Un sofista con todas las letras, que haría ruborizar al mismísimo  Protágoras.

Parece mucho para un sistema democrático, con división de poderes, siendo que el Sr. Gobernador además es abogado, aunque dudo que con estos manejos haya ejercido alguna vez la profesión.

Si EL VERDADERO FIN ES HACER CUMPLIR LA LEY, se advierte en el Sr. Gobernador cierta miopía, o una sordera incipiente que debiera ser tratada, ya que le impide escuchar los dichos de SU Secretario de Pesca, el Dr. Andrés Arbeletche, quien con toda claridad, y sin eufemismos, ha dicho: “ … Lo de los VACOPA fue algo escandaloso, eran permisos experimentales que perduraron durante más de quince años, donde la autoridad de turno tenía la facultad de renovarlos en forma discrecional, y para lo único que se utilizaban era para pescar langostino. Desde ya que fue bochornoso todo lo que fue lo de los VACOPA.(VER www.PESCARE.com.ar – día  04 de marzo de 2024)

Sin embargo, el Dr. Arbeletche NUNCA DIJO EL SEXTO VACOPA, por el contrario, dijo: “… FUE BOCHORNOSO TODO LO QUE FUE LO DE LOS VACOPA.”

¿ Ha pensado Sr. Gobernador, qué ocurrirá si “LOS 7 DEL PATÍBULO” piden que se los investigue ?

No imagino siquiera que las personas involucradas, admitan sin más, pública y graciosamente tamañas acusaciones, ser tratados por el Sr. Gobernador como delincuentes, mucho menos reconocer -pagando el precio de callar que ha fijado- que han obtenido sus permisos por manejos espurios.

Sr. Gobernador, si quiere realmente encontrar la verdad, y aplicar la LEY, y no plata fácil de un grupo de presionados empresarios, algunos, con probadas condiciones para poseer sus Permisos, y otros, ilustres desconocidos, beneficiarios de ocasión, sociedades anónimas “artesanales” domiciliadas en Mar del Plata, o Capital Federal, o algo peor.

LA PESCA ARTESANAL Y EL ARTÍCULO 4º del DECRETO NRO. 748/99 “gato x liebre”

La regulación de la pesca artesanal en la Ley IX-157 (la que el Gobernador iba a voltear), constituye una burla a quienes necesitan de la actividad PARA VIVIR CON SUS FAMILIAS, pero en forma real y literal, para la subsistencia de sus familias, actividad de las que participan desde pequeños, herencia de sus abuelos.

Los gobernantes, legisladores y funcionarios de Chubut han ido tan lejos en sus ambiciones y nexos políticos, que han degradado la más genuina y noble actividad, en un curro que nada tiene que ver con la esencia, existencia y legalidad de la PESCA ARTESANAL.

Veamos.

1.- DECRETO REGLAMENTARIO DE LA LEY 24.922 – NRO. 748/99.

SuArtículo 4º con toda claridad y precisión, dispone:

Las decisiones que adopte y las resoluciones que dicte el CONSEJO FEDERAL PESQUERO, como las medidas que disponga la Autoridad de Aplicación a requerimiento de aquél, serán obligatorias para la Nación y las Provincias con litoral marítimo.

2.- Con fecha 19 de julio del AÑO 2000, sí AÑO 2000, el CONSEJO FEDERAL PESQUERO dictó la RESOLUCIÓN CFP Nº 3/2000, determinando la REGLAMENTACIÓN MARCO que caracteriza y define a esta actividad.

Cumpliendo con la LEY, EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO resolvió:

“ARTICULO 1°.- Denomínase Actividad Pesquera Artesanal Marítima o Pesca Artesanal Marítima a toda actividad que se ejerza en forma (1) personal, (2) directa y (3) habitual por pescadores y/o recolectores, realizada con (4) embarcaciones menores o sin ellas y destinada a la captura, extracción y/o recolección de recursos vivos del mar.

3.- EL MODELO LEGAL DE “CHUBUT”

¿ Cómo se regulo la Pesca Artesanal en la Provincia de Chubut, HASTA LA NAVIDAD DEL 2022 ?

Mediante la LEY XVII – Nº 86, que fue sancionada el día 14 de Noviembre de 2011, y publicada en el Boletín Oficial con fecha 30/11/2011.

Su Artículo 2º textualmente establecía:

“La pesca artesanal marina constituye una actividad extractiva de pequeña escala, mediante la acción directa en forma habitual, individual o asociada, en funciones de capitán o marinero, como así también de redero de costa, buzo marisquero o recolector costero, mediante el empleo de artes de pesca y embarcaciones o sin ellas, en la práctica de tareas de captura o recolección de los recursos biológicos marinos y para la cual se deberá contar con un permiso de pesca artesanal.”

“Artículo 9º.-Los permisos de pesca artesanal serán de carácter anual, precario e intransferible, y se otorgarán a aquellas personas nativas o naturalizadas con residencia real en la provincia no menor a tres (3) años, otorgándose por zonas y tipo de actividad de pesca en concordancia con la LEY XXIV Nº 42 (Antes Ley 5707), de Obligaciones Tributarias, y sus modificatorias, a saber: …”

La regulación PROVINCIAL estaba EN UN TODO DE ACUERDO CON LA LEY NACIONAL Y LA RESOLUCION CFP Nº 3/2000, TEXTOS SIMILARES CASI IDENTICOS.

4.- MODELO CHUBUT “2022/2023” – PERMISOS “CURROS” – SOCIEDADES ANONIMAS = PESCADORES ARTESANALES – LIBRO GUINNES.

La medianoche del 24 de Diciembre del año 2022 será recordada por mucho tiempo en la Pesca Argentina, y aún más, en la Provincia del Chubut.

Se incorporó un ÚNICO INCISO, ni siquiera se le destinó un ARTICULO, para modificar la esencia de la Pesca Artesanal, y de paso, se otorgaron TRES (3) NUEVOS PERMISOS.

¿ Que dispone el ART.34, INCISO 1.4, DE LA LEY IX – Nº 157 ?

Los permisionarios de buques de pesca artesanales, cuya eslora de arqueo se fija a partir de la presente Ley en (1) menos de diez metros con cincuenta (10,50), cuya regulación se encuentra establecida por la Ley XVII N° 86 y operan en la zona II, a los que sólo se les modificará el hecho de que sus permisos detentarán (2) una autorización de captura irrestricta. Estos permisos tendrán (3) un límite de captura de quinientos cincuenta (550) cajones de especie langostino, equivalente a diez (10) toneladas por marea, siendo (4) el total de permisos treinta y ocho (38).”

Resulta una obviedad decir que se trata de UN TRAJE A MEDIDA, como pocos en la historia de la pesca nacional.

El cotejo de su texto con la normativa legal aplicable a nivel internacional y nacional es tan evidente y vergonzoso que no requiere mayores comentarios, constituye un desprecio a los derechos de los verdaderos pescadores artesanales, que requieren de la ayuda del Estado, para ejercer su actividad, NO que sus funcionarios enriquezcan a sus amigos o testaferros, violando la Ley.

La INCONSTITUCIONALIDAD del ARTÍCULO 34, inciso 1.4, es manifiesta, y atenta no solo contra la Ley y resoluciones vigentes, con amparo constitucional, sino que además, violenta la lógica y el sentido común.

Pensar que a UNA(1)  persona -FÍSICA y EN FORMA PERSONAL-, en el caso de la Provincia de Chubut, TREINTA Y OCHO (38) PERSONAS, revistan el carácter de PESCADORES ARTESANALES, y que la LEY les autorice a pescar hasta 10 TONELADAS DE LANGOSTINO EN UNA MAREA DE PESCA, a 2 U$S el Kilogramo, por 17 kilogramos el cajón, es decir, la módica suma de 22.000 U$S diarios, equivalentes en la actualidad (Dólar Oficial) a casi VEINTE MILLONES DE PESOS DIARIOS ($ 20.000.000.-), es propio de un Gobernador o un Legislador que, o bien desconocen la Ley vigente y la definición de la actividad de la pesca artesanal, o bien han decidido violarla abiertamente, por OTROS INTERESES QUE NO SON PRECISAMENTE REGLAMENTAR, REGULAR, PROTEGER Y DESARROLLAR LA PESCA ARTESANAL.

Es evidente el perjuicio que representa para el resto de LOS VERDADEROS PESCADORES ARTESANALES y para los Armadores de la Provincia crear, inventar una flota, con una reglamentación ilegal, y una denominación absolutamente inaplicable en el marco legal aplicable (Resolución CFP Nº 3/2000), además del daño al medio ambiente que la sobrepesca del recurso puede ocasionar, provocando su colapso, sin estudios del INIDEP al respecto.

LAS BODEGAS DE LOS “NUEVOS” ARTESANALES SON MUY SUPERIORES, INCLUSO EN ALGUNOS CASOS, LAS DUPLICAN Y TRIPLICAN, la que poseían los Permisos Provinciales Comerciales y/o Industriales de la Flota Amarilla otorgados, publicados en el BOLETIN OFICIAL en el AÑO 2006, por aplicación de la LEY IX – 75.

No cabe duda que se trata de UNA ILEGALIDAD MAYÚSCULA, que además, exige una profunda revisión de los PERMISOS ARTESANALES YA OTORGADOS, incluso algunos, a PERSONAS JURÍDICAS, una verdadera novedad a nivel mundial, un CASO GUINNES, que el Secretario Arbeletche debió exhibir en la Feria de Barcelona en el marco del Proceso de Certificación de Langostino, máxime cuando la propia Ley de Pesca Artesanal Nro. 86 dispone: “… se otorgarán a aquellas personas nativas o naturalizadas con residencia real en la provincia no menor a tres (3) años. …”

No parece que se refiera a PERSONAS JURIDICAS ARTESANALES ?

Ocultar la verdad suele ser una tarea muy difícil, al igual que engañar a todos, todo el tiempo, y eso es lo que han pretendido algunos, en la Provincia de Chubut.

Malas noticias.

NO LO HAN LOGRADO.

Solo basta recordar la antigua publicidad de campaña del ex Gobernador Arcioni, CHUBUT SIN LIMITES, ahora reemplazada por la de Torres, con SU PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CHUBUTENSES.

NO HACEN FALTA NUEVOS SLOGANS EN LA PESCA, SINO CUMPLIR CON LA LEY ¡!!!

Sr. Gobernador, con el respeto que me impone su investidura, si va a hacer algo, hágalo bien, sino es preferible que haga lo que ha hecho hasta ahora, NADA, solo hermosos discursos para sus amigos, y aplaudidores.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here