Tras 48 horas de estar a resguardo del temporal de viento en el Golfo Nuevo, más de un centenar de buques pesqueros, en el mediodía de este viernes pusieron proa hacia zona de pesca para retomar las operaciones sobre la especie langostino en aguas nacionales.

Unos ochenta buques permanecieron fondeados al borneo en la rada de Puerto Madryn, una veintena optó por guarecerse en Bahía Cracker y otro grupo aprovechó para tomar amarras en los muelles Storni y Piedra Buena para realizar sus descargas.

La situación actualizada a este viernes 5 de julio de 2024, es que permanecen habilitadas a la pesca comercial las Subáreas 4, 5, 14 y 15; mientras que la Subárea 11 está suspendida hasta el 3 de julio.

En tanto, la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca dispuso el inicio de una prospección en las Subáreas 7 y 12 a partir del domingo 7 de julio. Se nominaron los barcos José Marcelo (MN 3138); Argenova III (MN 2156); Empesur VII (MN 03045); Federico C (MN 3190) y Detiny (MN 3209) para realizar el relevamiento en la Subárea 7.

Mientras que las embarcaciones Centauro 2000 (MN 0482); Bouciña (MN 1637); José Américo (MN 3071); María Alejandra I (MN 3074) y API XII (MN 3213) ingresarán el domingo a prospectar la Subárea 12.

Con todo, antes que la flota debiera refugiarse del temporal de viento, la mayor cantidad de buques tangoneros estaban pescando fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM). La flota congeladora obtenía muy buenos rendimientos al Este del Subárea 12, donde los lances promediaban 40% de langostino talla L1 y un 60% aprox. de L2, sin presencia de fauna acompañante, según indicaron varias fuentes a PARTE DE PESCA.

Como se recordará este año la temporada de langostino en aguas nacionales inició el 27 de marzo, habilitándose la operación comercial de la flota fuera del AVPJM y el 29 de mayo se dispuso el inicio de la pesquería de la especie Pleoticus muelleri dentro del AVPJM. La estadística oficial de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación contabiliza hasta el martes 2 de julio de 2024 un total de 86.621 toneladas de langostino desembarcado, de las cuales 47.688 corresponden a toneladas capturadas en aguas nacionales y las restantes a lo que se pescó en los primeros tres meses en aguas jurisdiccionales de Chubut.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here